Todos los que estéis pensando en convertirse en entrenador de baloncesto se ha de cumplir un total de 4 cursos de formación para saber los aspectos fundamentales del baloncesto como son las tácticas o liderar el equipo que lo que harán es que se manejen aquellas situaciones que tendrán que abordarse desde dentro de un banquillo o pabellón.

Primeramente, se ha de realizar alrededor de tres años de formación, que se pueden impartir o desde las diferentes federaciones, tanto nacional como regional. Una vez realizados esos años, se está preparado para ser entrenador de la liga ACB y de otras ligas europeas. El primer paso consiste en que se apruebe el curso 0, donde la persona está perfectamente habilitada para enseñar nociones de baloncesto, así como modo de introducción. Para realizarse, ha de tener como mínimo los estudios obligatorios (ESO o EGB) y como mínimo 16 años. El siguiente paso, es el nivel 1, donde quien lo apruebe, podrá convertirse en técnico de torneos escolares o de equipos base (permite el entrenamiento de campeonatos de mini básquet). Este nivel es un curso que se suele impartir en clubes o federaciones de baloncesto regionales o comunitarias. Los requisitos seguirán siendo estar en posesión del título de graduado escolar o tener, como mínimo, 16 años de edad. De esta titulación se puede acceder sin tener la necesidad de haber aprobado el nivel 0.

El nivel 2 es la mitad de toda la formación que se ha de tener para ser un entrenador conocido. Para ello, aquellos que superen ese nivel pueden dirigir a jugadores de baloncesto que sean mayores, así como poder entrenar equipos regionales o autonómicos. En este nivel, se requiere, aparte de poseer el título de ESO o EGB, tener la mayoría de edad y haber aprobado el nivel anterior.

El nivel 3 representa aquellos entrenadores que ya pueden dirigir un equipo desde la Liga Española de Baloncesto Aficionado, LEB Plata, LEB Bronce, hasta la misma ACB. Para que se realice este curso, tienen 750 horas, de las cuales 75 se dedican a elaborar una especie de “proyecto” y 200 a realizar prácticas en un equipo de `primer nivel. Para ello, se ha de poseer el nivel 2 y ser mayor de edad.