La Fundación de Pau Gasol ha enviado un comunicado en el que pide la revisión de las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid en relación con los menús a menores en situación de vulnerabilidad. Estas medidas, que establecen que los menores en esta situación reciban su beca comedor a través de las empresas Telepizza y Rodilla, tienen “consecuencias negativas en la salud de los niños”, aseguran en dicho comunicado. En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 11.600 familias en situación de vulnerabilidad y cuyos hijos disponen a diario de un menú escolar con precio reducido en los colegios de la región.

Según datos del Estudio Pasos 2019, el 34,9% de los niños y niñas de entre 8 y 16 años tiene sobrepeso u obesidad, que afecta en mayor medida a los colectivos más vulnerables. En concreto, en la Comunidad de Madrid hay un 29,7% de niños de entre 2 y 14 años con obesidad o sobrepeso. Por estos motivos, la Gasol Foundation ha querido manifestar ante todos los representantes públicos de todos los niveles de las administraciones públicas y de las entidades privadas su “preocupación por las consecuencias que, a corto, medio y largo plazo tendrá en la salud de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad” la aplicación de las medidas establecidas desde el comienzo de la crisis del COVID-19.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha contestado a esta petición a través de una carta en la que explicaba que “somos conscientes de que era una solución temporal en un momento crítico” y aseguraba que se trabaja desde la Comunidad de Madrid “de manera urgente para poner en marcha la mejor solución posible”.