Para ir a entrenar a una cancha de baloncesto, no es solo cuestión de ir botando el balón, ponerte frente a frente con la canasta y lanzar un tiro que deje maravillados a todos. Antes de hacer todo esto, se recomiendan una serie de actividades para tener una buena preparación:
- Estirar, lo primero: siempre, hay que correr, a trote y luego estirar espalda y extremidades (tren superior e inferior). Luego hay que correr de un lado de la cancha a otra, parando y luego arrancar de forma lo más rápida posible. Esta parte dura aproximadamente 20 minutos.
- Calentar con el balón: después de estos 20 minutos que ha durado la primera parte del entrenamiento, hay que estar alrededor de 15 minutos, driblando el balón y tirando a canasta.
- Ronda de tiros libres, lanzando a canasta unos 30, y más tarde, coger el balón de rebote y hacer un rebote para hacer otro tiro. En el caso de que falles, basta con solo recoger el balón de rebote e intentar tirar a canasta. La duración de esta parte es de 30 minutos.
- Rebote y pases, pudiéndose hacer sólo con conos y driblarlos y si es en el caso de los pases, hay que señalar en una pared un punto e intentar que la pelota vaya hasta allí lo más rápido posible.
- Agacharse y coger el balón, botarlo, de atrás hacia adelante entre las manos.
- Ejercitar la fuerza mediante el rebote, intentando hacer que alguien coja la pelota fuera de tu alcance, agarrándola con los dedos y llevarlo a tu pecho. El ejercicio durará 5 minutos.
- Ejercitar la velocidad, saltando a la comba alrededor de 10 minutos o mientras que driblas el balón.
- Después de todo esto, realizar tiros libres, trote (suave) y estiramientos, con el fin de evitar cualquier tipo de lesión.
Comentarios recientes